jueves, 28 de julio de 2016

Todo lo que tenes que saber sobre consumos energéticos ...





Los geles energéticos son el suplemento energético estrella para los deportistas que practican ejercicios de larga duración. Se comercializan en unas pequeñas bolsas o sobres con “abre-fácil”, y contienen normalmente en torno a unos 45 gramos de gel energético.
Tienen una textura gelatinosa pero poco densa, y son fáciles de ingerir en carrera, suelen venir un poco diluidos en agua para que sea fácil tragarlos durante el ejercicio, aunque hay quienes prefieren ayudarse con sorbitos de agua.
Los geles energéticos están compuestos principalmente por carbohidratos. También suelen contener sales.
También suelen contener sales para favorecer la reposición de electrolitos que se pierden con el sudor y la orina durante la carrera o entrenamiento. 
Algunos geles energéticos pueden contener sustancias estimulantes como la cafeína, que destaca por su función analgésica al disminuir la percepción del dolor, y combatir la fatiga central.



Se venden en muchos sabores, los tenés de frutas para los que les gusten los sabores más naturales, como la fresa, limón, naranja, y también sabores como vainilla y hasta incluso "sin sabor".

lunes, 25 de julio de 2016

Repasando los elementos a llevar para el #Cruce2017





Ya abrieron hace muy poco las inscripciones y muchos de ustdes ya están pensando en los elementos necesario que van a necesitar para llevar al Cruce de los Andes 2017.
Muchas cosas del listado que vamos a enumerar ya la misma organización los entrega, es decir, que están incluidos en el kit. Algunos otros son obligatorios, por lo que no pueden faltar, de no llevarlas es posible que te puedan sancionar. Y luego vamos a enumerar una serie de elementos que, si bien no son obligatorios, te pueden resultar de mucha utilidad.
Dentro del obligatorio, podemos enumerar los siguientes elementos;
·         - Camiseta primera piel técnica
·        -  Buzo micropolar
·         - Jarra térmica
·         - Manta de supervivencia
·        -  Protector solar
·         - Medias técnicas
·         - Pantorrilla de compresión

Algunas cosas de las que no tenés que olvidarte y no sólo que son obligatorias, sino que super necesarias son:
·         Gorro:  super importante, ya que ante cualquier lluvia vas a evitar que las gotas de agua te caigan sobre el rostro, lo cual puede ser muy molesto.

·         Campera impermeable: otro elemento que mas allá que sea obligatorio, no puede faltar. El clima en la montaña es impredecible, puede empezar a llover de repente, y necesitas estar preparado y tratar de conservar ropa seca. Sería ideal si conseguis llevar alguna con tecnología GORE-TEX, esto te va a asegurar una impermeabilidad absoluta al tiempo que es respirable y rompeviento.

Dentro del equipamiento opcional, te enumeramos a continuación algunos otros elementos que te pueden ser de suma utilidad.
·         Linterna tipo minero
·         Remedio para las ampollas: muy importante 
·         Bastones de trekking: llevar dos, no uno solo
·         Geles y barras de cereal: hay que llevarlas para no quedarse sin energía. También se pueden llevar frutos secos
·         Lentes: Además del sol, sirven para proteger los ojos de las ramas
·         Dos pares de zapatillas: Salomon tiene buenas alternativas, como WingsPro, SpeedCross y XA Pro para los chicos más pesados.
·         Vaselina: ponerse bastante en los pies y en todos los lugares donde puedan existir rozaduras con la ropa
·         Crema para las rozaduras e irritaciones en la piel
·         Tapones de odio: te van ayudar a evitar el ruido del campamento y descansar
·         Medias técnicas: un par para cada día de carrera
·         Calzas y pantalones de carrera

 Sin duda hay muchas más cosas, ropa para los días previos a la carrera, ropa para cuando estas en los campamentos, cubiertos, neceseres, cámara de fotos, etc, pero con el listado tienes una muy buena base para empezar a planificar El Cruce Columbia de los Andes.
¡Que tengas un excelente Cruce!
                                                                         Marathona  - Tienda Exclusica de Running -
                                                                                      www.marathona.com.ar


Repasando los elementos a llevar para el #Cruce2017





Ya abrieron hace muy poco las inscripciones y muchos de ustdes ya están pensando en los elementos necesario para van a necesitar para llevar al Cruce de los Andes 2017.
Muchas cosas del listado que vamos a enumerar ya la misma organización los entrega, es decir, que están incluidos en el kit. Algunos otros son obligatorios, por lo que no pueden faltar, de no llevarlas es posible que te puedan sancionar. Y luego vamos a enumerar una serie de elementos que si bien no son obligatorios te pueden resultar de mucha utilidad.
Dentro del obligatorio, podemos enumerar los siguientes elementos;
·         - Camiseta primera piel técnica
·        -  Buzo micropolar
·         - Jarra térmica
·         - Manta de supervivencia
·        -  Protector solar
·         - Medias técnicas
·         - Pantorrilla de compresión

Algunas cosas de las que no tenés que olvidarte y no sólo que son obligatorias sino que super necesarias ¡
·         Gorro:  super importante, ya que ante cualquier lluvia vas a evitar que las gotas de agua te caigan sobre el rostro, lo cual puede ser muy molesto.

·         Campera impermeable: otro elemento que mas allá que sea obligatorio, no puede faltar. El clima en la montaña es impredecible, puede empezar a llover de repente, y necesitas estar preparado y tratar de conservar ropa seca. Sería ideal si conseguis llevar alguna con tecnología GORE-TEX, esto te va a asegurar una impermeabilidad absoluta al tiempo que es respirable y rompeviento.

Dentro del equipamiento opcional, te enumeramos a continuación algunos otros elementos que te pueden ser de suma utilidad.
·         Linterna tipo minero
·         Remedio para las ampollas: muy importante 
·         Bastones de trekking: llevar dos, no uno solo
·         Geles y barras de cereal: hay que llevarlas para no quedarse sin energía. También se pueden llevar frutos secos
·         Lentes: Además del sol, sirven para proteger los ojos de las ramas
·         Dos pares de zapatillas: Salomon tiene buenas alternativas, como WingsPro, SpeedCross y XA Pro para los chicos más pesados.
·         Vaselina: ponerse bastante en los pies y en todos los lugares donde puedan existir rozaduras con la ropa
·         Crema para las rozaduras e irritaciones en la piel
·         Tapones de odio: te van ayudar a evitar el ruido del campamento y descansar
·         Medias técnicas: un par para cada día de carrera
·         Calzas y pantalones de carrera

 Sin duda hay muchas más cosas, ropa para los días previos a la carrera, ropa para cuando estas en los campamentos, cubiertos, neceseres, cámara de fotos, etc, pero con el listado tienes una muy buena base para empezar a planificar El Cruce Columbia de los Andes.
¡Que tengas un excelente Cruce!
                                                                         Marathona  - Tienda Exclusica de Running -
                                                                                      www.marathona.com.ar


viernes, 22 de julio de 2016

Una alternativa diferente de andar en bicicleta; GAD Ciclodiseño



GAD Ciclodiseño es una empresa de la ciudad de Corrientes dedicada al diseño y fabricación de ciclo vehículos recumbentes.
GAD Ciclodiseño que significa “Gracias a Dios”, comenzó hace 5 años con esta iniciativa, bajo la idea de fabricar bicicletas y triciclos recumbentes, trailers y adaptaciones para personas discapacitadas.
Han incursionado con éxito en la fabricación bicicletas semirecumbentes. Se trata de una bicicleta reclinada en la que el ciclista adopta una posición más cómoda y también más aerodinámica.
Disponen de productos que pueden ser utilizados con fines turísticos especialmente en localidades de pequeña escala. El modelo Delta Trike que es el que más se adecua a la actividad turística.
También GAD Ciclo Diseño dispone de modelos para personas con alguna discapacidad motriz o para quienes no pueden caminar. Estos modelos cuentan con un sistema de fijación para los pies y muslos que soporta un pasajero de hasta 140 kilogramos.
Estos son sólo algunos ejemplos de modelos y diseños, ya que constamente se van a adaptando a las demandas y necesidades del público que los necesita.
Quienes deseen conocer más sobre GAD ciclo diseños pueden visitar la página web: www.gadciclodiseño.com.ar,  o bien en Facebook como GAD Ciclo Diseño. El taller de la empresa está ubicado en José Ingenieros 580 de la ciudad de Corrientes y ante cualquier consulta pueden contactarse llamando al teléfono al  (0379) 4532939.



lunes, 18 de julio de 2016

Una historia de vida; Abebe Bikila: Corriendo descalzo consiguió batir las marcas mundiales



Abebe Bikila, nació en Mout, Etiopía, el 7 de agosto de 1932,  era hijo de un humilde pastor de cabras
Un día vio a un grupo de hombres que corrían con camisetas con la palabra Etiopía escrita a la espalda, cuando le dijeron que esos atletas formaban parte del equipo nacional, supo cual era su destino.
Abebe, pasó a formar parte del equipo, y pasó a ser popular en su país, pero todavía era un total desconocido en el exterior y ni siquiera fue seleccionado para representar a Etiopía en las Olimpiadas de Roma en 1960. El azar quiso que uno de los atletas se lesionara y Abebe fue convocado repentinamente.
Antes de la carrera Bikila no consiguió un calzado de su tamaño y terminó corriendo descalzo. Cuando le preguntaron por eso contestó: “Quería que el Mundo supiera que mi país, Etipoía, ha ganado siempre con determinación y heroísmo”
En esa ocasión, completó la carrera en 2 h 15 m 16 s, estableciendo de esa forma una nueva plusmarca mundial.
Cuando comenzaron los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el estado físico de Bikila estaba bastante debilitado. Había sido operado de apendicitis semanas antes de la maratón a disputar, lo cual afectó su programa de entrenamiento para dicha prueba. No obstante, y aunque esta vez utilizó zapatillas, volvió a obtener la medalla dorada y nuevamente estableciendo una nueva marca mundial: 2 h 12 m 11 s.
En ambos casos, batió las marcas mundiales y se convirtió en el primer atleta en consagrarse en esta disciplina en dos ocasiones.
En los Juegos Olímpicos de México 1968, Bikila fue afectado por la altitud, viéndose forzado a abandonar la prueba tras haber recorrido 17 kilómetros.
En el año 1969, el atleta se vio involucrado en un accidente de autos que le produjo una una parálisis total del cuerpo desde el abdomen hacia abajo.
Resignado, Bikila aceptó su desgracia: “Los hombres de éxito conocen la tragedia. Fue la voluntad de Dios que ganase los Juegos Olímpicos, y fue la voluntad de Dios que tuviera mi accidente. Acepto esas victorias y acepto esta tragedia. Tengo que aceptar ambas circunstancias como hechos de la vida y vivir feliz, dijo entonces.

Una historia de vida; Abebe Bikila: Corriendo descalzo consiguió batir las marcas mundiales



Abebe Bikila, nació el 7 de agosto de 1932,  era hijo de un humilde pastor de cabras
Un día vio a un grupo de hombres que corrían con camisetas con la palabra Etiopía escrita a la espalda, cuando le dijeron que esos atletas formaban parte del equipo nacional, supo cual era su destino.
Abebe, pasó a formar parte del equipo, y pasó a ser popular en su país, pero todavía era un total desconocido en el exterior y ni siquiera fue seleccionado para representar a Etiopía en las Olimpiadas de Roma en 1960. El azar quiso que uno de los atletas se lesionara y Abebe fue convocado repentinamente.
Antes de la carrera Bikila no consiguió un calzado de su tamaño y terminó corriendo descalzo. Cuando le preguntaron por eso contestó: “Quería que el Mundo supiera que mi país, Etipoía, ha ganado siempre con determinación y heroísmo”
En esa ocasión, completó la carrera en 2 h 15 m 16 s, estableciendo de esa forma una nueva plusmarca mundial.
Cuando comenzaron los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el estado físico de Bikila estaba bastante debilitado. Había sido operado de apendicitis semanas antes de la maratón a disputar, lo cual afectó su programa de entrenamiento para dicha prueba. No obstante, y aunque esta vez utilizó zapatillas, volvió a obtener la medalla dorada y nuevamente estableciendo una nueva marca mundial: 2 h 12 m 11 s.
En ambos casos, batió las marcas mundiales y se convirtió en el primer atleta en consagrarse en esta disciplina en dos ocasiones.
En los Juegos Olímpicos de México 1968, Bikila fue afectado por la altitud, viéndose forzado a abandonar la prueba tras haber recorrido 17 kilómetros.
En el año 1969, el atleta se vio involucrado en un accidente de autos que le produjo una una parálisis total del cuerpo desde el abdomen hacia abajo.
Resignado, Bikila aceptó su desgracia: “Los hombres de éxito conocen la tragedia. Fue la voluntad de Dios que ganase los Juegos Olímpicos, y fue la voluntad de Dios que tuviera mi accidente. Acepto esas victorias y acepto esta tragedia. Tengo que aceptar ambas circunstancias como hechos de la vida y vivir feliz, dijo entonces.

jueves, 14 de julio de 2016

Ya Abrieron las Inscripciones para el Cruce 2017





Hace apenas unos días - el 11 de julio - abrieron las inscripciones para El Cruce 2017
El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de más de 100 kms, divididos en 3 etapas.
El Cruce está orientado a corredores amantes de la aventura que quieren enfrentar un desafío extremo en la montaña. 
Requiere un alto nivel de entrenamiento y una capacidad de adaptarse a condiciones que pueden llegar a ser extremas. 
No es una carrera para quienes no estén acostumbrados al frío, el viento, la nieve, la lluvia, largos recorridos, importantes desniveles, vida de campamento, cansancio acumulado, problemas de logística, esperas y todas las adversidades que implica ir a la montaña.
Estarán 3 días, lejos de hoteles y comodidades. Con todas las adversidades que implica ir a la montaña.
Los lugares en los que se desarrolla el evento son de una belleza inigualable. Los corredores atraviesan montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas.
Por todo esto, la exigencia física para los corredores es enorme y requiere de un intenso entrenamiento previo. Es una carrera para quienes aman la aventura y están dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas, soportando todas las dificultades que ello implica.
Las demanda de esta gran aventura crece año a año, por lo que si estás interesado te aconsejamos que ya vayas pensando en anotarte ! www.elcrucecolumbia.com

miércoles, 13 de julio de 2016

Análisis: Salomon SpeedCross3






Análisis: Salomon SpeedCross http://youtu.be/HZtAjNguIyc

Son unas zapatillas para trail running con buenas prestaciones en amortiguación y estabilidad, diseñadas específicamente para corredores de pisada neutra y peso ligero / medio. 

Su drop es de 11 milímetros (29/18) y pesan 306 gramos (enun nro 42) - Recordemos qué es el Drop (Es la diferencia de grosor de la mediasuela, medida en mm, entre la región del talón y la parte anterior de la zapatilla)

El sistema de cordones que lleva no es el tradicional, se llama QuickLace, es un hilo filo que se tensa rápidamente por un tensor de plástico.Esto hace que con un sólo movimiento apretamos o aflojamos y la zapatillas nunca se aflojan.

La suela esta formada por tacos profundos, la hace una suela muy agresiva, con mucha tracción y con una generosa amortiguación.

Es perfecta para suelos blandos donde se busque tener un muy buen agarre y que los tacos actuen para traccionar. Válidas para circuitos con barro ya que dan unas grandes prestaciones en ese tipo de terrenos. 

Las plantillas que calza este modelo son las clásicas OrthoLite, proporcionan una excelente amortiguación, tanto delante como detrás. Además incorporan materiales antibacterianos para evitar el mal olor.


Respecto al Upper, su durabilidad es muy buena. Sus refuerzos y su construcción en tejido Ripstop, resistente a las enganchadas, hacen que podamos tener zapatillas muy duraderas


En conclusión, es una zapatilla para un sector, terreno y condiciones bastantes concretas. Tanto para entrenar como para competición, donde el terreno requiera un agarre supremo. Para corredores de peso ligero o medio, sin problemas severos de pisada.

                                                                           Marathona - Tienda Exclusiva de Running -
                                                                                              www.marathona.com.ar