martes, 13 de septiembre de 2016

Hidratos de Carbono Saludables





Recomendaciones para consumir hidratos de carbono de excelente calidad  que nos permitan mayor resistencia física, fundamentalmente en competencias de larga duración, fondos o maratones.

Reemplazar hidratos de carbono refinados por hidratos mas naturales, integrales, sin industrializar y con su fibra natural.
  • Cambia el consumo de arroz blanco por arroz integral yamani o por granos de cebada, ambos se cocinan de la misma manera.
  • Cambia los panificados blancos por panificados no industrializados, integrales y lo mas caseros posibles, o con harinas alternativas como harinas de semillas y harinas de legumbres o de centeno. Deja de lado las facturas, los bizcochos y el pan comúnAnímate a hacer tus recetas de panes y tortas o galletitas reemplazando la harina de la receta por harina de arroz o por harina integral de trigo o harinas de semillas y legumbres.
  • Incorporar granolas caseras en reemplazo de las barritas y cereales industrializados, o bien anímate a hacer tu propia barrita, que es mas sano y muy simple y rápido, ademas de màs económico. La miel es un hidrato de buena calidad que nos permite aprovecharlo rápidamente en el organismo, por lo cual prefierela siempre en vez de azucares refinados o edulcorantes artificiales dañinos para la salud.
  • Aumenta el consumo de hidratos contenidos en vegetales los días previos a las competencias y disminuye en tu alimentación en general los hidratos obtenidos de harinas comunes, como por ejemplo pastas.  Un ejemplo de esto seria, que intentes reemplazar el plato de pastas comunes de la noche anterior a la carrera por un plato de papas + batatas + calabazas + remolachas + choclo al vapor, acompañados  por ejemplo por un buen hummus de garbanzo o lentejas y unas albóndigas o milanesas de avena...                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     - Jorgelina Raselli -

viernes, 9 de septiembre de 2016

Consejo para lavar tus zapatillas de running


Cuando corres en el exterior las zapatillas atraviesan todo tipo de superficies con barro, charcos, hojas y polvo. Toda esta suciedad puede hacer que tus zapatillas parezcan gastadas antes de que realmente lo estén.
Es necesario limpiar las zapatillas de vez en cuando.
  1. Si es posible, retira las plantillas y lávalas por separado para que queden bien limpias. También puedes lavar los cordones o sustituirlos por otros nuevos.

  1. Limpia la suciedad en la superficie. El barro y el polvo se pueden limpiar con un cepillo de dientes o un cepillo para uñas que ya no uses, un poco de agua caliente y jabón blanco. Así mantendrás las zapatillas limpias. Es recomendable hacerlo de vez en cuando.

  1. Deja que se sequen de manera natural; no pongas las zapatillas en el radiador. El calor directo deforma la estructura de la zapatilla. Inserta papel de periódico o de cocina en su interior. El papel absorberá la humedad del interior. Una zapatilla tarda unas doce horas en secarse.


                Marathona – Tienda exclusiva de Running – Ituzaingo 2277 – www.marathona.com.ar