jueves, 27 de octubre de 2016

La ropa es la primera y más efectiva forma de protección solar




Empiezan los días de más calor y nos acercamos al verano, es importante que empecemos a tomar conciencia de lo importante que es protegernos del sol.

La ropa es la primera y más efectiva forma de protección solar. Es nuestra primera línea de defensa contra los peligrosos rayos ultravioletas.

Cuando compramos indumentaria que vamos a usar durante largas horas al sol, tenemos que prestar atención que sea la adecuada

Para poder identificar una prenda adecuada #Marathona te cuenta a qué prestar atención!


  • Fijate que en la etiqueta diga FPU - factor de protección ultravioleta - 
  • El número en la etiqueta indica la fracción de RUV - rayos ultravioleta - que pueden ser bloqueados por el tejido. 
  • Siempre tratá de usar indumentaria con tejidos que sean sintéticos tipo DryFit que hacen a prenda más trasnpirable y fresca.


Vamos a dar un ejemplo, una remera que tiene una etiqueta que indica FPU 50, significa que permite el paso de sólo 1/50 de los rayos ultravioletas que llegan a la piel.

Por el contrario una remera de algodón que tiene sólo FPU 5 oferece mucho menor protección.


                                            Marathona - Tienda Exclusiva de Running -
                                                       www.marathona.com.ar

viernes, 21 de octubre de 2016

TIPS para una alimentación deportiva con mayor calidad de proteínas







Hoy nos vamos a dedicar a las PROTEINAS y te vamos a contar algunos TIPS para una alimentación deportiva con mayor calidad de PROTEINAS.-

Consumir la clara de huevo pero reducir al máximo el consumo de yema para proteger el corazón y las arterias del deportista, previniendo el colesterol. 

También podemos reemplazar el huevo en preparaciones que llevan ligue para la cocción,  hidratando en agua un puñado de semillas de chia,  y una vez que se activen, logran una consistencia gelatinosa muy similar a la clara de huevo, con característica pegajosa que sirve para unir, ligar y empanar, ademas de ayudarnos a regular el peso, 


Tenemos que tener cuidado con el exceso de la yema del huevo, pues es una de las grasas saturadas no recomendables para una alimentación saludable.


A continuación te pasamos la #RecetaDelDía.- 

Hamburguesas de Lentejas


Llevar a hervor medio kilo de lentejas, cambiando varias veces el agua de hervor para lavarlas, cocinar hasta que estén pasaditas, escurrir y procesar con  dos claras de huevo o con 200 grs de semillas de chia activadas de la noche anterior, 100 grs de maní natural procesado y una pizca de salvado de avena o avena natural cruda procesada. 
Luego añadir un puñado de perejil picado, dos cebollas picadas salteadas, un diente de ajo picado y salteado y un chorrito de aceite de oliva.  
Dejar descansar en heladera por 5/6 horas. Formar hamburguesas, colocar en placa con spray vegetal y hornear solo 10 minutos a fuego moderado- 
Puedes guardarlas en Heladera 3 días y en el freezer 6 meses crudas y 3 meses cocidas ..


                                                                                                - Jorgelina Raselli -

lunes, 17 de octubre de 2016

Te presentamos a Rodolfo Eichler; único certificador de la Asociación Internacional de la Federación de Atletismo para Sudamérica para medir la distancia de maratón

Rodolfo Eichler, fue el encargado de medir la maratón de BA





Certificó la última maratón olímpica en Río de Janeiro y fue encargado estas semanas anteriores de medir, metro por metro, la maratón de BA.

Es Brasileño y hasta hoy es el único certificador de la Asociación Internacional de la Federación de Atletismo para Sudamérica.

Es certificador categoría A desde 1985 y ha medido importantes competencias a nivel continental, como el mundial de medio maratón de 2008 y midió los circuitos como lo de los juegos Panamerivcanos de Río 2007.


Como nota de color te contamos que el circuito de los 42K de BA  este año, gracias a esta medición hecha por Rodolfo Eichler, fue homolgado, por lo tanto fue clasificatorio para el mundial de maratón. 

¿Sabías cómo se mide el circuito de una maratón?



Para que la medición sea correcta, el trayecto se mide con el método de la AIMS. Esto implica utilizar una bicicleta, un contador Jones. Esta medición debe ser hecha por un medidor certificado.

¿Querés saber porqué un método tan sencillo como un medidor Jones y una bicicleta son más precisos que un GPS?

La medición con GPS depende de una señal de radio que el dispositivo recibe de por lo menos 3 satélites para determinar su ubicación. El problema es que la transmisión de esa señal puede verse afectada por las condiciones atmosféricas, por montañas o por edificios, por la estática o por dispositivos cercanos que utilicen una frecuencia similar.

Además la medición por GPS se basa en lecturas que se traducen en un trazo algo así como “zigzag” y al sumar la distancia el resultado es mayor.

Por estas razones la AIMS descartó el uso de GPS  para medir trayectos de Maratones.


Conclusión, para que el trayecto de un maratón sea válido para fines de un record mundial, nacional, olímpico, de campeonato mundial, e incluso para que sea clasificatorio, debe ser medido con el método de la AIMS y cumplir sus requisitos topográficos.

Zombie Run Octubre 2016




El 22 de octubre se llevará a cabo la Zombie Run

Zombie Run es una carrera de 4,5km dónde los runners tendrán que enfrentarse a hambrientos zombies que intentarán arrebatarles sus vidas!
Todo esto además de sortear los numerosos obstáculos que se encuentran en el recorrido.
En esta carrera se puede participar como RUNNER, intentando llegar vivo a la meta o como ZOMBIE, intentando saciar tu hambre juntando las cintas que cuelgan de los cinturones de los corredores y que representan sus vidas.


Se realiza en BA, en la Parque Sarmiento. Más info entra al facebook de estilo running

Estos cambios climáticos suelen enfermarnos... es importantísimo cuidarnos las vias respiratorias !

Cuello tubular Multiuso – Buff






El cuello tubular es una prenda infaltable para todo aquel que realice actividades al aire libre.

Su gran versatilidad te permite usarlo de diferentes maneras, por ejemplo como cuello, gorro o vincha.

Resguarda las vías respiratorias ya que te cubre las orejas, nariz y boca,  sin generar la sensación de ahogo, ya que es sumamente liviano y confeccionado con materiales respirables y ligeros.

Está hecho con un tejido elástico de microfibras, sin costuras, y es de secado rápido. Esto es fundamental en la confección del cuello tubular ya que al transpirar evita que el sudor se mantenga en el cuerpo.

La forma típica de usarlo es en el cuello, en épocas de frío podés salir a entrenar en remera mangas cortas mientras tengas el cuello protegido. En verano también suele usarse como gorro para protegerte del sol.

Salomon ofrece una línea de cuellos con diseños únicos y todo tipo de colores.


Los podés encontrar en Marathona – Tienda de Running – Ituzaingó 2277 o en la página web www.marathona.com.ar

martes, 4 de octubre de 2016

Tecnología Emana. El tejido inteligente que revolucionaría el mundo deportivo


Si hay algo que a pone de mal humor a las mujeres y lleva la autoestima a menos cero es la celulitis. Para colmo de males ya no solo ataca a las mujeres de más de 30 sino que también se ve en jovencitas e incluso en adolescentes. Está claro que la buena alimentación y el deporte son clave para combatir este mal, sin embargo nunca está demás una ayuda.


Las firma OSX lanzó al mercado una línea de productos OSX i6 Bioactive con tecnología “emana”: una tela a base de poliamida 6.6 con cristales bioactivos que reduce los signos de celulitis, aumenta la suavidad de la piel, equilibra la temperatura corporal y reduce la fatiga muscular.
Esta línea de indumentaria está basada en calzas deportivas, y remeras para hombres y mujeres.
¿ cómo es posible que una tela disminuya la celulitis? Esta tela EMANA contiene cristales de dióxido de silicio, óxido de sodio, óxido de calcio y pentóxido de fósforo, capaces de absorber el calor del cuerpo humano y transformarlo en rayos infrarrojos que penetran en la piel, disolviendo las grasas adheridas.
Este tejido también mejoraría el rendimiento físico durante las prácticas deportivas ya que al estimular la microcirculación, consigue que los tejidos obtengan una mayor oxigenación y por lo tanto aumenta el rendimiento y ayuda a reducir la fatiga muscular.
 Aún no hay evidencia científica de la efectividad de estas prendas y si bien la marca OSX asegura que “Emana mejora la circulación sanguínea, estimulando la producción de colágeno y disolviendo la grasa adherida”, su uso es siempre será complementario al deporte y a una alimentación que evite la retención de líquido”

                                                    Marathona - Tienda exclusiva de Running -
                                                                  www.marathona.com.ar